ANLP International CIC
Asociación para la PNL
Capacitar a los profesionales de la PNL
Professional
hace 2 meses
9 September 2015
Hola, soy Rachel Smith, consultora y profesional del desarrollo organizativo.
Estoy especializada en coaching, utilizando la PNL, para equipos, organizaciones e individuos. Mi pasión es utilizar multitud de herramientas para ayudar a individuos y empresas a identificar y realizar cambios para mejorar su eficacia. Lo hago interviniendo en los sistemas y ayudando a las personas a trabajar juntas para alcanzar sus objetivos.
Ofrezco sesiones de coaching en línea para particulares. Para intervenciones en equipos y empresas, póngase en contacto conmigo, ya que diseño estas sesiones a medida para que se ajusten a las necesidades de sus colegas.
Mis áreas de especialización son: Coaching ejecutivo, coaching de equipos, intervenciones de desarrollo de equipos, jornadas de trabajo en equipo, desarrollo de liderazgo a nivel medio y superior y evaluación psicométrica (MBTI, Belbin, Thomas International, evaluación de comportamientos de color).
Póngase en contacto conmigo para talleres y conferencias. Los temas que me apasionan son: Un estilo de liderazgo basado en el coaching, Liderazgo compasivo, Civismo en el lugar de trabajo y Fomento de la resiliencia.
He trabajado durante 16 años en el sector privado y actualmente trabajo en el sector público. Aporto mi experiencia en puestos de alta dirección y en mi puesto actual en Desarrollo Organizativo.
Cualificado 2015
Formado por Tony Nutley
Todos los programas de coaching y entrenamiento tienen lugar virtualmente / en línea usando Zoom o Skype si se solicita. Cara a cara se puede solicitar en el Swindon, WIltshire y sus alrededores.
Aún no he publicado ningún caso práctico. Vuelva a comprobarlo más adelante.
Aún no he publicado ningún curso/taller. Por favor, vuelva más tarde.
Aún no he recibido ninguna valoración. ¿Serás el primero?
Se trata de un libro de fácil lectura. Cada una de las 125 secciones se centra en un tema concreto, por lo que no es necesario leer el libro de principio a fin. El libro es una colección de pensamientos, reflexiones, herramientas y consejos. Cubre la mayoría de las cosas sobre cómo llegar a donde quieres estar. Me gusta especialmente la referencia que hace al principio sobre la diferencia entre decir "Ojalá...." Vs "Me alegro de que yo" y la evidente diferencia que esto puede suponer. El título viene de la discusión de cómo tú, como individuo, eres el que toma las decisiones en tu historia/tu destino y dejarlo al azar o a los demás no es una opción si tienes metas que quieres alcanzar. Los consejos prácticos son muy fáciles de entender y utilizar con los clientes en las sesiones de coaching/entrenamiento. Algunos de los títulos de coaching menos obvios del libro son: Cómo conseguir un aumento de sueldo, Preparación de entrevistas y Presencia en Internet.
Este libro reúne los recuerdos y pensamientos de algunos de los principales protagonistas de los primeros días de la PNL. Creo que las numerosas capas de mensajes exigen que el libro se lea dos o tres veces para extraer los verdaderos beneficios, así que mientras escribo esta reseña, ¡lo estoy leyendo por segunda vez! Esta franca revisión de los Orígenes de la PNL, contada por Bandler y Pucelik, es honesta, contradictoria y a veces muy divertida, demostrando la humanidad de los espíritus implicados. Cada relato es muy personal, adopta una perspectiva diferente y nos da una gran visión de lo que ocurría en la Universidad de Santa Cruz. A lo largo de algunos capítulos, los escritores olvidan que "el mapa no es el territorio", ya que se quejan de las perspectivas de sus colegas. Parecía una lucha de egos. Pero, por favor, no dejen que esto les desanime, ya que junto con su humor, hay lecciones enormemente valiosas para todos los que lean este texto de forma crítica y reflexionen sobre su aprendizaje.
La Pregunta Milagrosa es un libro muy práctico, escrito para que los coaches ayuden a sus clientes o para que un individuo trabaje con su propio elemento de "atasco". Para ayudar a comprender cómo funciona esta terapia centrada en las soluciones, utiliza una serie de casos prácticos a lo largo de los capítulos para mostrar cómo se desarrolla la conversación entre el profesional y el cliente cuando se les plantea la pregunta milagrosa: "Supongamos que esta noche, mientras duerme, ocurre un milagro. Cuando se despierte mañana por la mañana, ¿qué verá que hace, piensa o cree de sí mismo que le indicará que se ha producido un milagro en su vida?". El libro continúa explicando cómo la pregunta sobre el milagro, una vez respondida, debe explorarse para ayudar al cliente, planteando preguntas como "¿Qué hará [dicho milagro] por ti cuando empiece a suceder? A continuación, ofrece métodos para aprovechar los recursos que el cliente ya tiene, denominados "excepciones". Las "excepciones" son lo "bueno" que han aprendido de experiencias pasadas, pero que tal vez han olvidado, o situaciones que les fueron bien en el pasado, pero que con el tiempo dejaron de lado. Este libro es de gran ayuda para el profesional del coaching, ya que en cada capítulo se ofrece una lista de preguntas para utilizar con los clientes, junto con ejemplos de conversaciones. También se centra en las soluciones a algunos problemas comunes, como los problemas matrimoniales, los problemas de crianza, el tratamiento de hábitos nocivos y la reescritura de traumas, apoyando en última instancia al cliente para que vea su problema como el problema, en lugar de la persona. En general, una lectura fácil e informativa con un enfoque práctico que me ha gustado mucho.