Cambiar el color de una submodalidad visual para modificar el comportamiento Ayudar a un adolescente que había sido expulsado de 3 colegios a cambiar su comportamiento agresivo. Share Tweet LinkedIn Pin Casos prácticos Resolución de conflictos Cambiar el color de una submodalidad visual para modificar el comportamiento Publicado por Fiona Campbell en March 4th 2021 Resolución de conflictos El reto Este joven me fue enviado por su actual directora. Había sido expulsado tres veces por pegar a otros chicos en el colegio. Había asistido a sesiones de control de la ira, pero seguía arremetiendo contra los demás. El efecto Era un chico muy inteligente, pero esto estaba afectando a su educación y a sus perspectivas profesionales futuras. Aún no había herido de gravedad a nadie, pero ahora medía más de 1,80 m y le preocupaba el daño que pudiera causarse en el futuro Quería cambiar, pero cada vez que alguien le hacía enfadar "se ponía rojo" y no podía evitar pegarle. Intentaba parar, pero cada vez que "se ponía rojo" perdía los nervios y no podía controlar sus actos. Solución En cuanto le oí decir "veo rojo" decidí trabajar con la submodalidad visual. Me puse a su lado y le pedí que se trasladara a la última vez que había pegado a alguien. Que viera lo que veía, oyera lo que oía y sintiera lo que sentía. Sus ojos se concentraron totalmente en algo que tenía delante y salió disparado en forma de puñetazo. Le pregunté "¿qué ves?" y me dijo que un gran rectángulo rojo. Hice que lo hiciera un par de veces y a la tercera, cuando su mano empezó a golpear, le grité: "El rojo es ahora azul". Lo intentamos varias veces mas y cada vez que cambiaba el rectangulo rojo de rojo a azul era incapaz de golpear. Terminamos con una sesión de trance en la que cada vez que veía rojo decía azul y cambiaba el rojo por azul. También incluí algunas sugerencias acerca de que el rojo estaba en el pasado y al pasar al azul se volvería mucho más tranquilo con todos y todo lo que le rodeaba y más capaz de discutir soluciones. Resultado Le encantaba el hecho de tener una estrategia que podía utilizar para dejar de dar puñetazos. Antes pegar era automático, ahora veía el "desencadenante" del puñetazo. También dijo que ahora sabía que si pegaba a alguien sería porque él lo había elegido. Esto me demostró que era capaz de responsabilizarse de las acciones que elegía en lugar de pegar automáticamente en cualquier situación. Fiona Campbell Formador internacional acreditado por la ANLP, formador de coaches en PNL, hipnoterapeuta clínico y coach de crecimiento profesional y facilitador corporativo especializado en formación empresarial en PNL para líderes y coaches.