ANLP y el Grupo de Interés Específico para los Aspectos Personales de los Proyectos (PSIG) de la Asociación para la Gestión de Proyectos (APM).

Colaboración de la ANLP y la Asociación para la Gestión de Proyectos (PSIG) sobre la PNL en la gestión de proyectos y equipos de proyectos

ANLP y el Grupo de Interés Específico para los Aspectos Personales de los Proyectos (PSIG) de la Asociación para la Gestión de Proyectos (APM).

Cómo desbloquear la comunicación de proyectos utilizando el poder del lenguaje - Actualización

13 de abril de 2023

Resumen:

El evento contó con más de 700 inscripciones (el segundo mayor en la historia de APM SIG) y más de 500 asistieron al evento en directo... Puede ver la presentación aquí: https://youtu.be/k4lKNjAcHWc

Cuando comunicamos, automáticamente borramos, distorsionamos y generalizamos, pero normalmente no sabemos que lo estamos haciendo. En este seminario web, celebrado el jueves 13 de abril, descubrimos cómo cuestionar y utilizar estas prácticas en la comunicación de proyectos.

El entorno de los proyectos depende en gran medida de la comunicación. Se utilizan muchos formatos estándar y hay que tener en cuenta unos cuantos canales. Merece la pena examinar cómo se utilizan, deliberada o inconscientemente, los aspectos del Modelo de Comunicación de la PNL; también merece la pena considerar cómo se pueden cuestionar las supresiones, distorsiones y generalizaciones, en aras de una mejor comunicación y toma de decisiones.

El Panel estuvo compuesto por Tim Lyons (APM PSIG y ANLP) y los miembros de la ANLP Dianne Lowther, Jeremy Lazarus y Paul McGowran.

Uso de niveles lógicos para optimizar el rendimiento de los equipos

20 de septiembre de 2022

Resumen:

Los proyectos se basan principalmente en equipos, y estos equipos suelen formar parte de departamentos, organizaciones y empresas; estos equipos están formados por personas que a menudo han recibido formación en áreas técnicas específicas, como el análisis de riesgos, la gestión de contratos, el análisis del camino crítico, la planificación y la entrega de productos y servicios técnicos; los equipos de proyecto suelen trabajar como una unidad, y su comportamiento suele centrarse en la obtención de resultados; lo hacen en entornos definidos, ubicaciones, sistemas de software, organizaciones alojadas en el cliente, etc.

Lo sepan o no, muchas de estas dimensiones encajan perfectamente en lo que hemos dado en llamar niveles neurológicos, desarrollados por Gregory Bateson y Robert Dilts. Este seminario web presentado el martes 20 de septiembre fue una oportunidad para alinear e integrar este modelo con el enfoque normal de la APM en materia de gobernanza.

Este seminario web exploró:

  • La comprensión de cómo funcionan los niveles neurológicos a nivel del individuo;
  • Cómo puede aplicarse e integrarse a nivel de equipo;
  • Cómo el modelo de cinco o seis niveles puede adaptarse al funcionamiento del equipo;
  • Cómo utilizar la fragmentación ascendente o descendente para obtener mejores resultados (y, sobre todo, para evitar el despilfarro y los retrasos);
  • Cómo trasladar esta idea a otras partes de la organización (sobre todo a nivel de identidad)

El panel estaba compuesto por Tim Lyons (APM PSIG y ANLP) y los miembros de la ANLP Fiona Campbell, Jeremy Lazarus y Robbie Steinhouse.

En la ANLP, como abanderados mundiales de la PNL profesional, estamos haciendo todo lo posible para dar a conocer el impacto positivo de la PNL en nuevos mercados y sectores industriales.

Enhorabuena a Tim, a los miembros del panel de la ANLP y al equipo organizador del SIG APM por estos fantásticos seminarios web. ¡Estamos deseando que llegue el próximo!

Si estás interesado en formar parte de un panel y te gustaría participar en futuras sesiones de este tipo, lee las Actualizaciones mensuales para miembros, ¡donde promovemos estas oportunidades!