Política de reclamaciones de la ANLP

En el improbable caso de que se plantee una queja sobre un miembro de la ANLP, existe un procedimiento específico que se seguirá.

Etapa 1 - INTRODUCCIÓN

Objetivo
El objetivo del Procedimiento de Reclamación es ofrecer protección al público y proteger el nombre de la ANLP y la profesión de PNL tal y como la llevan a cabo los Miembros individuales de la ANLP.

Durante la tramitación de una reclamación, se espera que toda la documentación y la comunicación relativas a dicha reclamación sean tratadas como estrictamente confidenciales por todas las partes implicadas. Dependiendo de los resultados de una queja, la ANLP podrá hacer públicos los resultados de acuerdo con los términos que se detallan a continuación.

Presentación de una denuncia

Sólo puede presentar una reclamación

  • Un ciudadano que haya utilizado un servicio prestado por un miembro de la ANLP
  • Un tercero representante de la persona que ha utilizado el servicio prestado por un miembro de la ANLP, si
    • la persona es menor de edad (es decir, tiene menos de 18 años)
    • está clasificado como adulto vulnerable que no puede presentar sus propias alegaciones.***

En estos casos, la ANLP exige pruebas que indiquen que tiene autorización para actuar como representante de un tercero.

***Nota: consulte la definición de adulto vulnerable de la ANLP en el Glosario de la Política de protección de la ANLP.

La ANLP no tendrá en cuenta las quejas malintencionadas o vejatorias, ni las quejas reiteradas que ya hayan sido tramitadas de conformidad con la Política de quejas.

Reclamaciones contra no miembros
La ANLP no puede tramitar quejas contra personas u organizaciones que no fueran miembros de la Asociación en el momento de la supuesta queja.

Plazos
Las quejas deben presentarse en un plazo de 6 meses a partir de la presunta infracción.

Validez
La denuncia debe cumplir las siguientes condiciones
a) Se presenta de acuerdo con los criterios enumerados anteriormente.
b) La denuncia se refiere a la infracción de una o varias cláusulas específicas del Código Deontológico de la ANLP o del Código Deontológico de los Formadores de la ANLP en vigor en el momento en que se produjo la presunta infracción.
c) El miembro denunciado es nombrado y era miembro de la ANLP en el momento en que se produjo la supuesta infracción.
d) Se presenta por escrito, firmada y recibida por la ANLP.
Se desestimarán las denuncias que no cumplan las condiciones anteriores.

Doble responsabilidad

La ANLP puede decidir tramitar una queja contra un miembro cuando otra organización está implicada en un proceso similar derivado de las mismas cuestiones de fondo. En caso de que una reclamación contra un miembro esté siendo tramitada por un organismo regulador estatutario o cualquier otro proceso legal, la ANLP se remitirá a su proceso. Una vez finalizado el procedimiento legal o reglamentario, la ANLP retomará la reclamación, teniendo en cuenta las conclusiones del organismo regulador. Si interviene otro organismo no regulador, la ANLP se reserva el derecho de trabajar conjuntamente con dicho organismo y tramitar la reclamación de forma conjunta.

Resolución
Antes de presentar una reclamación a la ANLP, el reclamante debe intentar resolver el problema con el miembro. El reclamante debe demostrar que ha agotado todos los canales informales, procesos y procedimientos internos. Si la resolución local es imposible o inadecuada, se requerirá una explicación de por qué es así.

Conclusiones
La ANLP se reserva el derecho de distribuir las conclusiones que se adopten contra un miembro cuando lo considere correcto y justo en todas las circunstancias. La decisión de la Comisión de Reclamaciones, junto con los detalles de cualquier sanción, podrá publicarse en la revista Rapport y/o en el sitio web de la ANLP con el detalle que se considere adecuado a las conclusiones y a su discreción. Dichas decisiones se basarán en consideraciones de interés público y en la gravedad de las conclusiones.

Fase 2 - PROCESO DE RECLAMACIONES

Fase 3 - AUDIENCIA DE CONDUCTA PROFESIONAL

Descargas

PDF - Complaints Policy, including Complaints Process and Professional Conduct Panel Hearing

Word Doc - Complaints Form

PDF Complaints Process Flow Chart

PDF - Professional Conduct Hearing Process Flow Chart