Resolver conflictos laborales con técnicas de PNL

Una directora de RRHH de una empresa emergente luchaba contra los conflictos en el lugar de trabajo. Las técnicas de PNL le ayudaron a cambiar de perspectiva, reconstruir la relación y restablecer un ambiente cordial.

Resolver conflictos laborales con técnicas de PNL

Publicado por Amir Reza Bidavisi en

El reto

La clienta, responsable de RRHH en una startup de TI, es la empleada más veterana en un entorno joven y agradable que le encanta. Sin embargo, tras una tensa reunión en la que se mostró demasiado estricta, acabó en conflicto con una compañera cercana. Se sintió culpable, frustrada y creyó que se había roto la camaradería en el lugar de trabajo. Estaba disgustada con su colega, consigo misma e incluso con la propia situación, convencida de que las cosas nunca podrían volver a ser como antes.

El efecto

Estaba muy angustiada, no paraba de darle vueltas a lo sucedido y sentía un profundo remordimiento. Repetía la situación, se criticaba a sí misma, pero no encontraba la manera de arreglarlo. Generalizando, temía que la cultura de las startups amigas hubiera quedado dañada para siempre y veía el resentimiento como la única opción que le quedaba. Intentó razonar consigo misma, pero no pudo escapar de la confusión emocional.

Solución

En primer lugar, utilicé el anclaje kinestésico para calmarla y cambiar su estado. Una vez que estuvo más relajada, la guié a través de las Posiciones Perceptivas, haciéndole experimentar la situación primero desde su propia perspectiva, luego desde la de su colega y, por último, desde el punto de vista neutral de un tercero.

Para integrar una metaposición, le pedí que visualizara la situación desde una perspectiva lejana y elevada, ampliando la imagen hasta que ella y su colega aparecieran como pequeños puntos. Este cambio de percepción le hizo darse cuenta: "¡Ni siquiera era un conflicto real! No había ningún problema".

Este momento de ruptura cambió por completo su mentalidad.

Inmediatamente después del ejercicio, se echó a reír y dijo: "¡Oh! Ahora entiendo lo que tenía que haber hecho". En un futuro inmediato, recreó el nuevo escenario de la misma manera que había reconstruido la situación, esta vez añadiendo humor y alegría, y luego imaginó cómo respondería positivamente su colega. Estaba encantada de poder utilizar el humor para evitar futuros malentendidos.

Resultado

Más tarde informó de que aplicaba con frecuencia esta técnica en diversas situaciones. Curiosamente, mientras insistía en que el anclaje no había sido eficaz, se frotaba repetidamente las yemas de los dedos, ¡un uso inconsciente de la misma técnica de condicionamiento que afirmaba que no funcionaba!

Amir Reza Bidavisi
Amir Reza Bidavisi

Practicante empresarial de PNL